14.9 C
Santiago
Miércoles, Octubre 15, 2025

Precio del oro alcanza máximo histórico en medio de guerra de aranceles entre China y EE.UU.

Más leídos

El metal precioso, considerado un activo de refugio, alcanzó los $2,848 por onza este miércoles, impulsado por la incertidumbre económica global. Los analistas prevén que la tendencia al alza podría continuar.

Luego de que China anunciara que impondrá aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes adicionales del 10% que impuso Donald Trump a las importaciones chinas, aumentó la demanda por activos de refugio como el oro, que alcanzó un máximo histórico este miércoles de $2,848 por onza, incrementándose cerca de un 1% en comparación con la sesión anterior.

El nuevo arancel de 10% a todas las importaciones desde Pekín entró en vigor a las 12:01 a. m. el martes 04 de febrero, tras la orden ejecutiva emitida por el mandatario norteamericano el fin de semana con el objetivo de presionar a China para que refuerce el control sobre los envíos de fentanilo a Estados Unidos.

Reacción desde China

Ese mismo día, Xi Jinping respondió anunciando una serie de represalias contra empresas estadounidenses y productos estratégicos, como el aumento de hasta el 15% en los aranceles sobre el gas licuado, petróleo, carbón, maquinaria agrícola, vehículos de gran cilindrada y camionetas, entre otros. Esta nueva disposición entrará en vigor el próximo lunes 10 de febrero.

Según el mandatario del gigante asiático, la decisión de Trump “viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), no hace nada para resolver sus problemas y perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.

Mayor demanda por el oro

Otro factor que impulsó la demanda por el oro fue el aumento del índice Bloomberg Dollar Spot, que subió un 0,2% este martes, después de haber experimentado un aumento de hasta un 1,3% en la jornada anterior. Esta apreciación de la divisa norteamericana hizo que el oro fuera más barato para muchos compradores.

Los mercados están atentos a los posibles efectos de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China sobre la política monetaria estadounidense, especialmente si los aranceles adicionales reavivan la inflación. En ese contexto, el oro podría beneficiarse como activo de refugio frente a la incertidumbre económica. No obstante, su valor podría verse afectado negativamente si la Reserva Federal decide mantener altas las tasas de interés, lo que haría menos atractiva la inversión en metales preciosos.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes