14.9 C
Santiago
Miércoles, Octubre 15, 2025

ENAMI reestructura su deuda tras positivo balance 2024

Más leídos

El plan contempla acuerdos bilaterales de crédito con el sistema financiero, así como también la búsqueda de financiamiento en los mercados de deuda pública.

Este pasado viernes, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) comunicó que dio inicio a la reestructuración de su deuda. Como parte del proceso firmó dos créditos por un total de US$65 millones y planea, también, buscar financiamiento en los mercados de deuda pública.

Los créditos suscritos por la estatal fue con los bancos BCI y HSBC por US$50 y US$15 millones, respectivamente, pasando estos montos de deuda de corto plazo a una deuda a tres años.

Javiera Estrada, vicepresidenta ejecutiva (s) de ENAMI, explicó que “este acuerdo es un avance clave dentro del Plan Estratégico, orientado a alcanzar el equilibrio financiero y garantizar la mejora de nuestras operaciones en condiciones de sostenibilidad y apoyo a la pequeña minería”.

A su vez, destacó que, como resultado de las gestiones para optimizar la situación financiera de la compañía, “ENAMI hoy cuenta con un nuevo escenario de deuda, con una baja sustancial respecto de la del primer semestre de 2024 y una disminución muy relevante en el pago anual de intereses”.

En su comunicado, la empresa agradeció a la banca por la confianza en la entidad y aseguró que esto “da cuenta de una valoración del plan que ha puesto en marcha la actual administración para avanzar en la estabilización de la estatal y dar un mejor futuro a la pequeña minería en Chile”.

ENAMI: Positivo balance 2024

Cabe recordar que ENAMI, en un informe al cierre de diciembre de 2024, reportó US$ 131 millones en utilidades netas, representando una mejora de US$ 332 millones en comparación con el mismo período de 2023. Con este resultado, la compañía logró poner fin a tres años consecutivos de pérdidas.

En términos operacionales, la organización pasó de una pérdida a diciembre 2023 de US$ 132 millones, a una utilidad de US$ 51 millones, lo que reflejó un mejor resultado operacional de US$ 183 millones.

Todo esto, aislando el efecto generado por la venta del 10% de la participación en Quebrada Blanca a Codelco, que significó para la empresa una utilidad de US$181 millones.

“En consecuencia, el resultado final después de impuestos al cierre de diciembre 2024 alcanzó a US$131 millones, US$332 millones de mejor resultado que el registrado a la misma fecha de 2023”, dijeron desde ENAMI en esa ocasión.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes