Tras fallida operación Pascua-Lama, la minera presenta DIA para proyecto estudia potencial de oro y plata en la región de Atacama, con una inversión de US$35 millones y la generación de 75 empleos por temporada durante dos años.
Compañía Minera Nevada SpA, filial de la canadiense Barrick Gold, presentó el pasado viernes una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Servicio de Evaluación Ambiental para el proyecto “Prospección Minera El Alto” en la región de Atacama. La iniciativa, ubicada cerca de las concesiones del clausurado proyecto Pascua-Lama de la misma empresa, contempla una inversión de US$35 millones para habilitar 43 plataformas y realizar 62 sondajes en un área de 212 hectáreas.
El objetivo de la operación es incrementar la certeza sobre la presencia de oro y plata en la zona mediante la exploración con sondajes mineros, lo que permitirá delimitar los recursos y reservas minerales.
“Hace unos meses manifestamos nuestro interés de reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía que genere beneficios en Alto del Carmen, la región de Atacama y el país. En línea con este propósito, hemos presentado a la autoridad una Declaración de Impacto Ambiental para la ‘Prospección El Alto’”, señaló Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica.
La prospección se ubicará en la Cordillera de los Andes, cerca del límite con Argentina, en la comuna de Alto del Carmen, a unos 150 kilómetros al suroriente de Vallenar. La vida útil del proyecto será de dos años, dividiéndose en dos temporadas operativas de septiembre a mayo.
Consulta ciudadana previa
Cabe destacar que, antes de la presentación de la DIA, Barrick realizó un proceso de Participación Ambiental Ciudadana Anticipada (PACA). Se llevaron a cabo reuniones con 120 líderes de organizaciones sociales de la comuna, además de encuentros abiertos en cinco localidades cercanas al área de prospección.
Después de Pascua-Lama
El proyecto Pascua-Lama, clausurado definitivamente en 2020 por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile por daños irreversibles a glaciares y cursos de agua en Atacama, fue suspendido en 2013 debido a oposición comunitaria y multas, como una de $7 mil millones.
Ratificado por el Tribunal Ambiental de Antofagasta, el cierre mantiene las concesiones vigentes sin actividad extractiva, mientras la compañía implementa un plan de remediación supervisado por la SMA.
Pese a ello, Barrick mantiene su interés en la región, apostando por nuevas exploraciones que le permitan evaluar la viabilidad de futuros desarrollos mineros. La organización estima ingresar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) antes de 2030, dependiendo de los resultados de la prospección.
Para revisar más detalles de la DIA aquí.