A tres meses de revelarse las irregularidades financieras que habrían ocurrido en la organización científica, la revisión contable aún no se ha ejecutado.
Se mantiene el complejo escenario para el Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la región de Antofagasta (Cicitem), esta vez por no haber iniciado aún la auditoría externa instruida por el Gobierno Regional (GORE), tras conocerse en enero antecedentes sobre presuntas irregularidades en la gestión del expresidente de su directorio, Rubén Rojo.
El consejero regional Patricio Tapia precisó que el proceso aún no se realiza porque “se está a la espera de la autorización de Corfo y ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) para auditar esas cuentas también, hay que recordar que Cicitem no sólo recibe platas del GORE, sino también de estos organismos. Desde el GORE ya se envió los oficios solicitando lo mencionado, por tanto, apenas se tenga dicha autorización se debe ejecutar la auditoría”.
Mientras tanto, desde Cicitem señalaron que están dispuestos a colaborar con dicha gestión fiscalizadora, pero enfatizaron que la licitación para su ejecución es responsabilidad exclusiva del Gobierno Regional.
Cabe destacar que la revisión contable es fundamental para esclarecer las transferencias bancarias que estarían detrás de los presuntos ilícitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos, incluyendo el depósito de $10 millones desde SQM por una desconocida prestación de servicios del centro a la compañía, revelado el mes pasado por el presidente de su directorio, Jorge Molina.
Cuestionamientos a dilatación del proceso
La consejera Duzanka Flores expresó que “es necesario realizar una auditoría global y exhaustiva que permita esclarecer la situación financiera de Cicitem, así como determinar si existen nuevos indicios de fraude. Sin embargo, preocupa la lentitud del proceso y que, desde hace semanas, se nos entregue la misma respuesta por parte de Cicitem”.
Flores, además, criticó el alcance limitado de las diligencias, aseverando que “el enfoque adoptado es incorrecto”, porque no se ha solicitado auditorías de cuentas externas, sino exclusivamente las que administra el centro, independiente del origen de los fondos.
Propuesta de remoción del directorio de Cicitem
Por su parte, la consejera Yasna Meneses advirtió sobre los riesgos de esta dilatación de la revisión contable, pues “hay posibilidades que se empiecen a blanquear los temas que van insertos en la administración, lo cual no sería correcto”.
Meneses también propuso la remoción del directorio de Cicitem, dado que “estatutariamente tiene la responsabilidad de haber elegido a esta persona (Rubén Rojo), quien viene con antecedentes previos a esta jefatura que estaba ejerciendo, entonces no debería continuar el directorio”.
La auditoría solicitada por el Gobierno Regional busca cubrir las operaciones de la entidad tecnológica desde el año 2018 en adelante, una demanda que, de concretarse, permitiría trazar un panorama financiero más completo y despejar dudas sobre la administración de recursos públicos en el principal centro científico de la macrozona norte.