23.9 C
Santiago
Martes, Octubre 14, 2025

Coordinador Eléctrico arremete contra la SEC por proceso sancionatorio “ilegal” y “viciado en su origen”

Más leídos

La respuesta surge luego de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles acusara al CEN por entregar información “incompleta y errónea” para procedimiento de compensaciones a clientes afectados por cortes de suministro eléctrico.

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) respondió este lunes a la formulación de cargos realizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que lo acusa de entregar información “incompleta y errónea” para el cálculo de compensaciones a clientes afectados por cortes de luz entre 2023 y 2024.

Tras haber solicitado el pasado 3 de julio una ampliación de plazo para replicar a los cuestionamientos, el CEN calificó la acción de la SEC como “ilegal, injustificada, gratuita e insuficiente“, por no cumplir con los requisitos normativos mínimos y vulnerar el debido proceso. “No permite una adecuada defensa por parte de estos consejeros”, sostuvo.

“Viciado en su origen”

El Consejo Directivo del organismo, presidido por Juan Carlos Olmedo, planteó que recibió con “profunda sorpresa” la formulación de cargos, dadas las “permanentes interacciones” que mantuvo con la SEC. Asimismo, denunció que el procedimiento estaría “viciado en su origen”, aludiendo al reciente informe de la Contraloría General de la República que detectó deficiencias en la labor fiscalizadora de la Superintendencia y que derivó en un sumario administrativo.

En ese marco, el 11 de julio el CEN elevó a la Contraloría General de la República los antecedentes del caso, solicitando que se declare la ilegalidad del oficio emitido por la institución liderada por Marta Cabeza.

Según el escrito, la resolución que da inicio al procedimiento no fue notificada formalmente al Coordinador, pero incluye decisiones que lo afectan directamente. Esto, afirman, “es de lo más extraño y arbitrario que se haya visto en derecho administrativo”.

Además, cuestionaron que el documento ni siquiera reconoce que algunos de los actuales consejeros no ejercían el cargo al momento de las supuestas irregularidades.

Responsabilidades y omisiones

Desde el CEN subrayaron que la responsabilidad en la implementación del régimen de compensaciones recae en la Superintendencia y acusan que atribuir omisiones al Coordinador por hechos dependientes de las empresas eléctricas “resulta improcedente y contrario al principio de culpabilidad”.

Criticaron también la “inacción y pasividad” del regulador ante las compañías distribuidoras, así como los cambios normativos retroactivos que dificultaron el cumplimiento de sus funciones. “La SEC ha incumplido sus propias funciones, dificultando con ello el cumplimiento normativo del Coordinador”, sentenciaron.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes