Este próximo jueves 23 de octubre, entre 09:00 y 13:00 horas, se realizará la primera versión de Conectando Mujeres en el Centro Nace BCI. El encuentro reunirá a destacadas líderes del sector energético, minero y de sostenibilidad, con un programa que incluye charlas tipo TED, tres paneles de conversación y espacios de networking.
Conectando Mujeres nace como un espacio de encuentro y colaboración, donde experiencias, aprendizajes y oportunidades se comparten para abrir camino a nuevas generaciones. Su propósito es claro: derribar barreras, inspirar con historias reales y fortalecer redes de apoyo que impulsen el desarrollo profesional de las mujeres en industrias clave para Chile.
“Chile enfrenta desafíos que solo pueden abordarse de manera colaborativa, a través de alianzas multisectoriales que fortalezcan su competitividad en industrias clave como la minería y la energía. Es fundamental que este desarrollo se base en una visión sostenible y diversa, donde las mujeres participen activamente desde su experiencia, su mirada sobre el mundo que queremos construir y su capacidad de abrir camino para otras”, señaló Stephanie Cobo, fundadora de Conectando Mujeres.
Entre los temas destacados se abordarán:
Proyectos integrados en la industria nacional: generando valor compartido. Un análisis de experiencias y aprendizajes en torno a la implementación de megaproyectos y su vínculo con las comunidades.
Liderazgo femenino en la industria: cómo seguir construyendo puentes. Reflexión sobre los desafíos en equidad, desarrollo de capacidades y liderazgo de mujeres en sectores productivos.Desafíos país: Roadmap para un Chile más competitivo. Mesa que abrirá las conversaciones hacia Conectando Mujeres 2026, abordando la economía plateada, los desafíos hídricos, los cambios demográficos y la visión de las nuevas generaciones frente a la transición energética justa.
La charla central estará a cargo de Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub Apta, con la ponencia: “La gestión estratégica de la colaboración”.El evento contará además con la participación de Bernardita Espinoza, Consejera del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional; Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático e Integración de Sustentabilidad de AngloAmerican; Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía; Pía Suárez, presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía; Macarena Toledo de Woman in Mining Valparaíso; Pilar de la Cerda, co-fundadora de NodoChile; Karen Hervias, gerenta de TechnoServe Chile; Ximena Abogabir, fundadora de Casa de la Paz y co-fundadora de Travesía100; Ismaela Magliotto, co-fundadora de Uno Punto Cinco; Macarena Andrade, presidenta de Women in Action by Aprimin, entre otras destacadas líderes.
Alianzas estratégicas
El encuentro es organizado por el medio digital Más Minería Energía, en alianza con Fundación Reforestemos y Violeta Andina, con el auspicio de BCI y la empresa de soluciones solares MAPS.
Asimismo, cuenta con el patrocinio de Hub Providencia, Cámara Minera de Chile, Asociación de Mujeres en Energía (AME), Women in Mining y Tremendas, y con El Desconcierto como media partner oficial.



