14.9 C
Santiago
Miércoles, Octubre 15, 2025

SEC presenta multa de más de $400 millones a CGE por retrasos en proyectos de energías renovables

Más leídos

La sanción busca asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes, fortalecer el sistema energético nacional y reducir las barreras en el mercado.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha sancionado a la empresa distribuidora CGE con una multa de 5.800 UTM, equivalente a más de $400 millones, debido a superar los tiempos establecidos por la normativa para la tramitación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). Los retrasos en la tramitación superaron los nueve meses, lo que afectó la realización de estos proyectos.

La SEC ha señalado que esta sanción busca asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes, fortalecer el sistema energético nacional y reducir las barreras en el mercado. Se espera que estas acciones mejoren la eficiencia en los procesos relacionados con los PMGD.

Durante el año 2024, la SEC identificó incumplimientos importantes en los plazos para la emisión de los Informes de Criterios de Conexión (ICC). Este estudio incluyó la revisión de reclamos y disputas presentadas por los usuarios, destacando el compromiso del organismo con la protección de los derechos ciudadanos.

Además de CGE, otras distribuidoras como Luz Linares, Luz Parral y Cooperativa Eléctrica Los Ángeles (Coopelan) también enfrentan acusaciones por emitir los ICC fuera del plazo establecido.

Nueva plataforma digital

Marta Cabeza, Superintendenta de la SEC, afirmó que “las sanciones aplicadas tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo que respecta a los plazos de tramitación establecidos por la regulación. Estas medidas no solo refuerzan la calidad del servicio para los usuarios, sino que también impulsan la sostenibilidad y la transparencia en la industria”.

Cabeza añadió que se ha implementado una nueva plataforma digital que “permitirá realizar el proceso de conexión de forma digital para los usuarios que desarrollen PMGD y empresas distribuidoras, para facilitar y disminuir los tiempos de respuesta en este proceso”.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes