Los registros de la Comisión marcan un quiebre en la tendencia a la baja observada desde 2019 y destaca un récord histórico mensual en diciembre.
Este viernes 7 de febrero, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó un informe sobre la producción anual de cobre por empresa correspondiente al año 2024, alcanzando un total nacional de 5,5 millones de toneladas. Esto representa un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que se había registrado desde 2019, según consignó la entidad.
En el mes de diciembre, la producción llegó a 563,4 mil toneladas, un incremento del 14,1% en comparación con el mismo mes de 2023. Este desempeño mensual es el más alto registrado en la historia.
Producción de cobre por compañía
Entre las empresas que registraron un mayor incremento en 2024 respecto al año anterior se encuentran Quebrada Blanca, con un alza del 222,3%, seguida por Mantos Copper y Escondida, con aumentos del 19,6% y 16%, respectivamente.
Por otro lado, las compañías con el peor rendimiento en 2024 fueron Anglo American Sur, con una caída del 13,5%, y Collahuasi, con una disminución del 2,5%. Además, dentro de Codelco, se destacó una disminución significativa en la producción de Salvador, con una baja del 56,4%, a pesar de que la producción total de la estatal solo disminuyó un 0,1%.
En términos absolutos, las empresas que lideraron la producción el año pasado fueron Codelco, con 1.422,1 kt, y Escondida, con 1.277,5 kt.
Rendimiento interanual
Además, Cochilco reportó que, en comparación con diciembre del año anterior, las empresas que registraron los mayores aumentos interanuales fueron Quebrada Blanca, con un incremento del 37,3%, seguida de Escondida con un 33,8%, y Mantos Copper con un 33,1%.
Puede revisar mayores detalles del informe de Cochilco aquí