La actividad minera subterránea sigue suspendida por resolución del Sernageomin y cerca de un tercio de la dotación habitual ha ingresado al área industrial para realizar labores de mantención e inspección en la zona afectada.
Codelco entregó este lunes un reporte con los avances en el plan de asistencia a las familias, el estado de las operaciones y las investigaciones tras el grave accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos y nueve heridos. Se trata del hecho más grave registrado en la historia reciente de la empresa estatal.
En materia de apoyo a las familias, la compañía informó que mantiene el acompañamiento psicológico y social a los cercanos de las víctimas. Durante la jornada de ayer se realizaron los funerales de Jean Miranda y el Servicio Médico Legal entregó los cuerpos de Carlos Arancibia, Alex Araya y Moisés Pavez, tal como lo había hecho previamente con los restos de los otros dos trabajadores fallecidos, Paulo Marín Tapia y Gonzalo Núñez, encontrados el jueves y el sábado, respectivamente.
Estado de operaciones
La estatal también informó que la actividad minera subterránea sigue suspendida por resolución del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Cerca de un tercio de la dotación habitual (4.250 trabajadores aproximadamente) han ingresado al área industrial para realizar labores de mantención e inspección en la zona afectada.
Mientras, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, encabezó el Comité Ejecutivo Corporativo, donde se revisó el plan de contingencia y los pasos hacia una eventual reanudación progresiva de las operaciones. Además, se efectuó una reflexión de seguridad con la participación de alrededor de 6.000 trabajadores, en homenaje a los fallecidos y con un reforzamiento del compromiso con la protección de la vida.
Líneas investigativas en desarrollo
Por un lado, la Policía de Investigaciones (PDI) concluyó las diligencias en el sector del derrumbe, mientras que Sernageomin llevó a cabo una inspección en terreno liderada por su director nacional y la directora regional.
Paralelamente, avanza la conformación de una Comisión Auditora Internacional y una comisión interna para esclarecer las causas del accidente. Además, la empresa recibió una citación de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados para entregar antecedentes sobre el caso.
En medio del complejo escenario, Codelco reiteró su compromiso con la transparencia en la comunicación de los avances y subrayó que la prioridad sigue siendo el apoyo a las familias y la seguridad en las operaciones.