Mientras la faena retoma operaciones de forma parcial y bajo un plan especial de seguridad, sindicatos de contratistas y parlamentarios piden cambios en la cúpula de Codelco.
Un grupo de trabajadores de la División El Teniente -en su mayoría subcontratados- llegó al frontis de La Moneda para exigir la salida de Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, luego de la tragedia que costó la vida de seis mineros el pasado 31 de julio. Con el eslogan “la vida de los trabajadores vale más que una libra de cobre”, exigieron además medidas “concretas y urgentes” para garantizar condiciones laborales dignas, seguras y justas.
Claudio Albornoz, representante de la federación de sindicatos base de El Teniente, señaló a BBCL: “Creo que deberíamos garantizar las condiciones básicas mínimas en los sectores. Tener un informe técnico especializado y recién ahí retomar las labores en sectores que no están colapsados como donde fue el accidente”.
Retorno gradual
Tras nueve días de paralización por el fatal accidente, la División El Teniente de Codelco retomó este fin de semana parte de sus operaciones, con la autorización del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo (DT).
Según la ministra de Minería, Aurora Williams, la reapertura ha sido gradual y ya se han habilitado ocho de las 12 operaciones, lo que equivale al 82% de la producción total.
“El retorno se está realizando bajo un plan especial, con jornadas de reflexión al inicio de cada turno, donde se informa a los trabajadores sobre el plan de retorno, medidas de apoyo, protocolos de seguridad y acciones de la autoridad fiscalizadora”, indicó Williams.
Asimismo, la secretaria de Estado respaldó la gestión del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco: “La seguridad está relevada a primer lugar, en eso no tenemos ninguna duda, tanto de las medidas que ha propuesto Codelco como de la exigencia del Sernageomin y la DT”.
Críticas y exigencias de renuncia
Por su parte, la senadora independiente Alejandra Sepúlveda pidió la salida de Pacheco y del gerente general de El Teniente, Andrés Music: “Basta de creerle a El Teniente, El Teniente no nos da garantía y menos el señor Music, que está acusado de prácticas sindicales. Hace mucho rato debería haberse ido, como también Máximo Pacheco, por dignidad”.
Sepúlveda también calificó de insuficiente la presencia de diez fiscalizadores de la DT en la operación, señalando que “se necesita una batería de ingenieros en la zona y dejar de confiar en Codelco”, responsabilizando a Sernageomin y la DT de entregar certezas a los trabajadores.
Cambios en la división
En medio de la polémica, Codelco informó que Andrés Music dejará de ser gerente general de El Teniente. Será reemplazado interinamente por Claudio Sougarret, actual gerente de operaciones del yacimiento. La minera aclaró que la decisión “no responde a la asignación de alguna responsabilidad” por la tragedia, sino a la necesidad de “focalizar la atención de la división en los desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual”.
“Su salida bajo términos de mutuo acuerdo confirma la integridad y el liderazgo que Andrés ha mostrado durante su trayectoria de más de 15 años en la empresa, donde ha velado siempre -de acuerdo con sus propias palabras- por lo mejor para la compañía y la familia Codelco”, indicó la estatal en un comunicado.