14.9 C
Santiago
Miércoles, Octubre 15, 2025

ENAMI logra utilidades de US$ 131 millones en 2024, remontando pérdidas del año anterior

Más leídos

Al efecto generado por la venta del 10% de la participación en Quebrada Blanca a Codelco, se suma una mayor eficiencia de la compañía en términos operacionales.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reportó US$ 131 millones en utilidades netas al cierre de 2024, representando una mejora de US$ 332 millones en comparación con el mismo período de 2023. Con este resultado, la compañía logró poner fin a tres años consecutivos de pérdidas.

Un importante factor que impulsó el buen desempeño de la estatal fue la venta del 10% de la participación en Quebrada Blanca a Codelco, que le significó una utilidad de US$ 181 millones. Sin embargo, esta variación positiva también es producto de la estrategia adoptada por la empresa hacia una gestión orientada a la eficiencia y manejo de los costos operacionales.

En ese sentido, un hito relevante para reducir las pérdidas y revertir el mal desempeño de 2023 fue la decisión de paralizar temporalmente la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) en febrero de 2024. Esto, además de mejorar la capacidad de generación de caja del negocio, permitió viabilizar el proyecto de modernización de la FHVL y focalizarse en la optimización operacional del resto de los planteles productivos de la estatal.

De este modo, ENAMI pasó de una pérdida operacional a diciembre 2023 de US$ 132 millones, a una utilidad operacional de US$ 51 millones, lo que refleja un mejor resultado operacional de US$ 183 millones.

Asimismo, la liquidez de la compañía ha experimentado un notable repunte, ya que el EBITDA pasó de US$ -111 millones en diciembre de 2023 a US$ 209 millones en diciembre de 2024, lo que representa un incremento de US$ 320 millones en este indicador.

Factor Quebrada Blanca

Los recursos generados por la venta del 10% de la participación en Quebrada Blanca a Codelco fueron destinados al pago de la deuda financiera y así optimizar la carga financiera asociada a la deuda de la compañía. Como resultado, ENAMI ha logrado acceder a nuevos mercados de deuda y, por primera vez, logró obtener una evaluación de solvencia de AAA estable y AA estable en el proceso de clasificación de riesgo de ICR y Feller Rate, respectivamente.

“Los resultados alcanzados durante el año 2024 son el producto de las decisiones tomadas para hacer de ENAMI una empresa más sana, sostenible, eficiente y con niveles de deuda razonables para el negocio. Esto nos permite proyectar un 2025 también con resultados operacionales positivos y con una compañía que seguirá cumpliendo con fuerza su misión de fomento de la pequeña minería en Chile”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes