17.7 C
Santiago
Sábado, Octubre 25, 2025

NexGen Energy planea comercializar uranio a compañías de Estados Unidos a pesar de las tensiones comerciales.

Más leídos

La empresa está a punto de firmar acuerdos de adquisición con diversas empresas de servicios públicos de Estados Unidos en los meses venideros.

La canadiense NexGen Energy Ltd. declaró que mantiene diálogos avanzados con diversas compañías nucleares de Estados Unidos con el objetivo de comercializar más uranio de una mina de US$ 1.600 millones que tiene en proyecto de construir en Saskatchewan (Canadá), a pesar de las tensiones comerciales en aumento entre los países vecinos.

Leigh Curyer, director ejecutivo, afirmó que está próximo a firmar acuerdos de compra con diversas compañías de servicios públicos de Estados Unidos en los meses venideros, los cuales se incorporarán a los acuerdos de suministro que NexGen finalizó hace dos meses. En diciembre, la compañía con base en Vancouver anunció que había logrado sus primeros acuerdos para proveer 5 millones de libras de uranio a diversas compañías de servicios públicos nucleares en Estados Unidos.

NexGen es una de las múltiples compañías que se esfuerzan por llevar a cabo proyectos en la región de Athabasca, al norte de Saskatchewan, una zona rica en uranio y que se ha transformado en un núcleo de actividad minera de uranio a medida que el mundo se aproxima a la nuclearización.

Únicamente unas pocas compañías explotan las minas de metal que se emplea para la alimentación de los reactores. Rook I de NexGen, uno de los proyectos de mayor envergadura de la región, constituye aproximadamente el 13 % del abastecimiento global de uranio, de acuerdo con el Banco de Nueva Escocia.

Más allá de las tensiones

Pese a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, luego de las declaraciones de Trump, que amenazan con imponer fuertes aranceles a metales, incluido el uranio. El director ejecutivo de la compañía, Curyer, afirmó que éstas “no han disuadido el progreso de la compañía en las conversaciones con compradores estadounidenses”.

“Durante nuestra primera ronda de acuerdos hubo las mismas amenazas de guerras comerciales, y eso no afectó nuestras negociaciones. La demanda general de electricidad es mucho mayor que el impacto general que pueden tener los aranceles sobre el combustible nuclear”, agregó.

La compañía aguarda la aprobación definitiva del gobierno de Canadá para iniciar la edificación de Rook I a finales de este año.

- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img

Recientes